

Matemáticas, Lengua, Ciencias Sociales, Inglés…. ¿Nutrición?
Sin duda alguna, yo y otros profesionales del ámbito de la nutrición y la dietética creemos firmemente que es una asignatura necesaria y debería ser incluida en los programas escolares.
Utopías a parte, existen centros escolares que sí fomentan mediante actividades complementarias la Educación Nutricional y Deportiva de sus alumnos.
Uno de ellos es el IES Isaac Albeniz, que me brindó la posibilidad de impartir una pequeña y dinámica charla sobre Alimentación Saludable en alumnos de 1º y 2º de ESO.
He de reconocer que fue la charla que más he disfrutado y seguramente más satisfacción me generó al descubrir que los niños tienen realmente interés e inquietudes por entender más sobre su alimentación.
Al finalizar la charla donde hablamos sobre los diferentes grupos de alimentos, cómo deberían de ser sus platos de comida, o sobre el contenido en azúcares y grasas insalubres de los ultraprocesados que suelen consumir, pasamos a una ronda de preguntas que tenían ya preparadas.
Algunas de estas fueron; ¿La diferencia entre vegetariano y vegano?, ¿Puede un vegetariano estar 100% sano?, ¿Es verdad que las zanahorias son buenas para la vista?, ¿Es verdad que el desayuno es la comida más importante del día?.
Además, entre todos pusimos en común recetas sencillas y saludables para sus desayunos y meriendas, y así poder subsituir galletas y bolleríaa por una ricas tortitas de avena y plátano con chocolate negro.
Os dejo algunas de las diapositivas que utilicé en la charla con ellos.

IES Isaac Albéniz Málaga
Aquí el enlace del centro sobre el desarrollo de dicha actividad:
http://www.iesisaacalbenizmalaga.es/actividades-complementarias/activ-complementarias-2017-18/
Qué opináis, ¿debería incluirse la Nutrición como asignatura en los colegios?
2 comentarios. Dejar nuevo
Me encanto la idea de incluir una materia de Nutrición en las escuelas . Yo trabajo con escuelas en México y mucho del problema es que no sabemos comer bien
Gracias por tu comentario Claudia. En España parece que poco a poco se va tomando mas consciencia, pero aún queda mucho camino. Un abrazo!